Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

Como mejorar el aparcamiento con topes de plástico.

La maniobra de estacionamiento en ocasiones puede ser tediosa y complicada, ya que en determinadas situaciones no disponemos de una buena visión o no contamos en nuestro coche con sistemas de detección de proximidad, muchas veces el resultado final es muy desagradable porque hemos golpeado un pivote o una protección de columna o simplemente hemos golpeado al coche que teníamos detrás. El un concepto en sí es muy simple, pero en verdad la mayoría de las veces tenemos dificultades para realizar una maniobra correcta de estacionamiento, sobre todo en grandes superficies comerciales, donde el espacio es muy ajustado. Para evitar todas estas situaciones y olvidarnos de poder sufrir un accidente, debemos demandar a los responsables de las zonas de estacionamiento y dueños de parking, que mejoren sus instalaciones instalando ciertas medidas de seguridad y prevención como espejos en los cruces, badenes plásticos reductores de velocidad , una buena iluminación, indicaciones claras y sobre todo

Topes de estacionamiento, la alternativa al hormigón.

Topes de estacionamiento No mucha gente se fija en ellos pero son muy importantes para el aparcamiento y más aún para una zona de carga y descarga, estamos hablando de los topes de estacionamiento, una herramienta que detiene los vehículos antes de impactar contra otros vehículos, paredes y columnas. Como funciona este increíble producto, pues bien, la respuesta es muy sencilla estos topes detienen el coche cuando las ruedas impactan contra ellos deteniéndolo por completo y evitando acercarte a otros obstáculos. Estos topes permiten saber cuándo hemos llegado al límite de la plaza, facilitando la maniobra de aparcamiento y evitando golpear los obstáculos que pueda haber en las proximidades, ya que estos evitan sobrepasar los límites de seguridad de la plaza. Durante muchos años, las zonas de aparcamiento no contaban con esta clase de medidas de seguridad o protectoras, por este motivo ocurrían muchas incidencias por culpa de los despistes y malos cálculos, lo que terminaba con un desag