Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Fotomurales infantiles

A veces, da la sensación de que el satélite de las pegatinas decorativas orbita siempre alrededor de alrededor de un mismo mundo: el de los bebés y los niños. Es verdad que ellos suelen constituir el experimento ideal para decorar cualquier pared, dado que con ellos los límites no están impuestos y los propios padres pueden permitir la ilusión de llenar de colorido un lugar; este colorido que, una vez se entra en la edad adulta, se suele perder en favor de una mayor discreción y unos gustos personales mucho más acotados. Con un niño, se puede convertir la cotidianidad en algo fantástico y lo fantástico puede llevarse al mundo terrenal; es lo que esperamos haber conseguido nosotros con nuestros fotomurales infantiles, y la verdad es que estamos bastante convencidos de haberlo conseguido. Ahora que probablemente hemos logrado despertar su atención, y quizás también la de su propio hijo o hija, dé una vuelta por los diseños que presentamos; lo más probable es que los vea todos igual de co

Enviar o no enviar a los niños a la escuela cuando están enfermos

Esta es una pregunta que muchos padres ni siquiera se hacen, de hecho de inmediato suelen tomar la decisión de decir que los chicos tienen que perder clases para no contagiar a los demás o sencillamente para que descansen y aunque ambas posibilidades son probables, la decisión la tiene que tomar un profesional y te lo explicaremos a continuación. El verdadero período de transmisión Los médicos indican que las enfermedades respiratorias comunes como la gripe o el resfriado y los trastornos digestivos leves tienen algo en común y es que se transmiten antes del inicio de los síntomas en el paciente, ni siquiera ocurre durante el desarrollo de la enfermedad; esto automáticamente vuelve innecesario que el chico deje de estudiar si se siente lo suficientemente bien en su estado físico, pues si alguien se contagió  seguramente ya ocurrió . Ahora bien, es importante analizar que eso aplica para las enfermedades mencionadas, mientras que otro tipo de enfermedades infecciosas si exigen que el pa

Qué es la matronatación y para qué sirve

Este es el término con el que se le conoce específicamente al hecho de que los chicos practiquen natación con sus madres en sus primeros años de vida, algo que es más común por cuestiones probablemente sociales o culturales en general, pero también suele ocurrir que practiquen el deporte con sus padres; en cualquiera de los casos siempre están siendo guiados por un profesional en los ejercicios y actividades que tienen que realizar. Los beneficios que esto trae son muchos y vamos a enumerarlos a continuación para que considere la posibilidad de practicar esta interesante actividad extraescolar . Mejorar los reflejos, la motricidad y afianzar un mejor vínculo Generalmente esta actividad se aconseja inicie cerca de los cuatro meses de edad de los chicos si lo primero que hace es crear un vínculo realmente especial entre ellos y sus padres, que siempre tienen que estar en las clases, un vínculo irrepetible, pues están participando en una aventura acuática que no encuentran en ningún otro

Primeros auxilios, un factor importante para escoger donde estudiarán tus hijos

Los niños son por naturaleza inquietos, no conocen los peligros que haya su alrededor porque todavía no han tenido las experiencias o educación necesarias para saber absolutamente todos y cada uno de los que existen y por ello suele intentar cosas que les pueden hacer daño sin preocuparse al respecto, por ello es importante que te asegures de que el lugar en el cual tus hijos estudiarán todos estén capacitados al respecto y te diremos los puntos principales en los cuales los docentes tienen que estar preparados. Los accidentes más comunes en niños Lo más convencionales que los chicos sufran golpes como consecuencia de algún tipo de caída, las cuales también pueden incluir en ocasiones heridas, cortes, rasguños y en el peor de los casos hasta fracturas y para todo esto los maestros tienen que saber qué hacer; en el  colegio Brains   los docentes están capacitados para actuar de forma correcta ante cualquier emergencia de este tipo y las medicinas y equipamientos necesarios para atenderl

¿Por qué la formación en derecho de la Unión Europea es tan importante?

Algo que es bastante común es que se piense que, al hablar de  derecho de la Unión Europea,  hacemos referencia a un ámbito que está separado del derecho nacional, y que de la misma manera que pasa con el derecho internacional, estamos hablando de un coto exclusivo, solamente para unos cuantos especialistas en el área. Si lo vemos desde este punto de vista, entonces la mayoría de abogados, en alguna lejana ocasión deberían entrar en contacto con el  derecho comunitario y de la Unión europea,   y peor aún, no se ve claro el momento en el cual deberían de aplicarlo. Sin embargo, luego de que pasaran unos 10 años y todavía sigo ejerciendo la carrera de abogado, y también como miembro de expertos independientes del Servicio de asesoramiento para todos los ciudadanos que forman parte de la  comisión europea,  puede sugerir claramente que, aunque estas ideas son bastante comunes, la verdad es que no siempre van a estar bien fundamentadas. Hablar de  derecho de la Unión Europea,  es de algo q