Esta es una pregunta que muchos padres ni siquiera se hacen, de hecho de inmediato suelen tomar la decisión de decir que los chicos tienen que perder clases para no contagiar a los demás o sencillamente para que descansen y aunque ambas posibilidades son probables, la decisión la tiene que tomar un profesional y te lo explicaremos a continuación.
El verdadero período de transmisión
Los médicos indican que las enfermedades respiratorias comunes como la gripe o el resfriado y los trastornos digestivos leves tienen algo en común y es que se transmiten antes del inicio de los síntomas en el paciente, ni siquiera ocurre durante el desarrollo de la enfermedad; esto automáticamente vuelve innecesario que el chico deje de estudiar si se siente lo suficientemente bien en su estado físico, pues si alguien se contagió seguramente ya ocurrió.
Ahora bien, es importante analizar que eso aplica para las enfermedades mencionadas, mientras que otro tipo de enfermedades infecciosas si exigen que el paciente se aleje de otros para no causar una epidemia; por eso en lugares con una buena metodología de seguridad para los chicos, como el www.colegiobrains.com esta decisión se toma basada en la opinión de un profesional que haya examinado previamente a los pequeños y se toman todas las precauciones posibles.
Mayor atención a los más pequeños
Este es el grupo al que hay que poner más cuidado, los chicos que no han cumplido todavía un año de vida pero que ya asisten a escuelas infantiles o guarderías, pues a esta edad todavía no están vacunados contra muchas enfermedades y eso puede hacerlos vulnerables, además de que su sistema inmune no está bien desarrollado; en dichos casos hay que acudir a un médico con cualquier síntoma por mínimo que parezca.
Comentarios
Publicar un comentario