El término congelado se aplica a todo objeto que haya sido expuesto a una severa falta de calor que, además de bajar su temperatura notablemente, mantenga en suspenso algunas características propia s, las destruya o las transforme significativamente. Aun cuando todo lo material puede congelarse, este fenómeno físico-químico resulta especialmente beneficioso cuando se aplica de manera metódica y sistemática en alimentos, los cuales son procesados especialmente para tal fin. La congelación es una forma de conservación de sustancias que implica la disminución extrema del calor del producto. Dicho en otras palabras, consiste en aplicar frío de tal manera que los procesos de envejecimiento, descomposición y transformación del producto a congelar, se suspendan hasta tanto el mismo recobre la temperatura ambiente. Existen al menos tres tipos de congelación, a saber : a través del aire por contacto criogénico En el primer caso, se recurre a generar una corriente de aire frío y se expone el